Una solución para tu negocio
- 5GB Almacenamiento SSD
- 2 GB Memoria RAM
- CPU 2 cores
- Certificado SSL gratis
- 25GB Almacenamiento SSD
- 3 GB Memoria RAM
- CPU 2 cores
- Certificado SSL gratis
- 50GB Almacenamiento SSD
- 4 GB Memoria RAM
- CPU 2 cores
- Certificado SSL gratis
- 100GB Almacenamiento SSD
- 5 GB Memoria RAM
- CPU 2 cores
- Certificado SSL gratis
- 50GB Almacenamiento SSD
- 8 GB Memoria RAM
- CPU 2 cores
- Certificado SSL gratis
- 100GB Almacenamiento SSD
- 8 GB Memoria RAM
- CPU 3 cores
- Certificado SSL gratis
- 150GB Almacenamiento SSD
- 16 GB Memoria RAM
- CPU 4 cores
- Certificado SSL gratis
- 200GB Almacenamiento SSD
- 16 GB Memoria RAM
- CPU 5 cores
- Certificado SSL gratis
- 400GB Almacenamiento SSD
- 8 GB Memoria RAM
- CPU 5 cores
- Certificado SSL gratis
- 600GB Almacenamiento SSD
- 16 GB Memoria RAM
- CPU 6 cores
- Certificado SSL gratis
- 800GB Almacenamiento SSD
- 24 GB Memoria RAM
- CPU 6 cores
- Certificado SSL gratis
- 1TB Almacenamiento SSD
- 32 GB Memoria RAM
- CPU 8 cores
- Certificado SSL gratis
¿Qué nos diferencia?
¡Registre su dominio y comience su aventura!
Desde $10.000 dominios .cl | .com | .org | .net
Preguntas frecuentes
Usted podrá seleccionar el periodo por el cual contrata su servicio, ya sea de manera semestral, anual, bienal o trienal. Una vez que queden 15 días para su renovación, le llegará un primer aviso a su correo electrónico notificando la fecha máxima de renovación. Una vez que finalice su periodo, usted tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles para renovar su servicio. Si no logra renovar su servicio a tiempo, el sistema eliminará su cuenta sin derecho a exigir su re-activación según lo establecen los términos y condiciones de AVIS Hosting.
Usted sí puede cambiar su plan durante el periodo de contrato, en donde el sistema reajustará los costos permitiéndole disfrutar inmediatamente de los nuevos recursos de su plan. Tenga presente que sólo puede «upgradear» su servicio, es decir, aumentar sus recursos y no disminuirlos.
Obligatoriamente usted necesita de almenos un dominio web válido y registrado por un ente autorizado además de un hosting para alojar su sitio web y correos corporativos (u otros sistemas).
Dominio es el nombre que le da identidad a tu sitio en internet, este es irrepetible, una vez que tú seas dueño de un dominio nadie más podrá tener uno igual. El principal objetivo de los nombres de dominio es traducir las direcciones IP en término fáciles de recordar y de encontrar.
- .CL: Dominios asociados al país de Chile, en donde su uso es utilizado para empresas e instituciones creadas y con operaciones en Chile.
- .COM: Los más usados en el mundo, comienzan como un diminutivo de “commercial”, pero hoy sirve para cualquier tipo de sitio.
- .NET: En un principio se dirigía a empresas relacionadas con internet y tecnología, hoy es utilizado para cualquier tipo de página como alternativa al .com.
- .ORG: Este dominio está orientado a organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, entre otras.
- .INFO: Su utilización más común es para sitios que contengan información general o puntual. Aunque actualmente es otra buena alternativa a los dominios .com y .net.
El servicio de Hosting es el arriendo de un espacio en el disco duro de un servidor conectado directamente a la red de Internet para alojar su sitio web y sus cuentas de correos permitiendo que los sitios y los servicios Internet de los clientes estén disponibles para todo el mundo, las 24 horas, los 365 días del año.
Consumirá espacio del total de tu plan de hosting contratado cualquier elemento alojado en él, ya sean correos electrónicos, bases de datos o información almacenada para tu servicio de FTP.
La trasferencia consiste en el volumen de datos transferidos por tu hosting. Normalmente se identifica la transferencia con la cantidad de información que es capaz de recibir y enviar un plan de hosting durante un período de tiempo determinado, de acuerdo con las características del alojamiento que has adquirido.
Los servicios que computan en el cálculo del tráfico o transferencia de un plan de hosting son: web, correo electrónico y FTP.
En la transferencia se contabiliza el tráfico de páginas, imágenes, archivos y correos electrónicos, así como cualquier otro elemento de tu hosting que implique un movimiento de información a través de la red.
Webmail permite revisar tu correo a través de la web. Para ingresar debes colocar el nombre de tu dominio ejemplo: www.sudominio.cl/webmail e ingresa tu dirección de correo y tu clave.
Son mensajes no solicitados enviados en forma masiva, generalmente de tipo comercial o publicitario. Llegan por diferentes vías: correo electrónico, correo postal, celulares, fax, etc., siendo los más comunes aquellos enviados por internet.
En Chile la Ley del Consumidor sanciona esta práctica comercial pues considera que vulnera el derecho a la libre elección del consumidor, en especial, su derecho a la privacidad. Por lo tanto, los usuarios tienen derecho a exigir que se les remueva de las listas de destinatarios.
¿Cómo la ley sanciona al spam?
La ley obliga a quien envíe una comunicación promocional o publicitaria por correo electrónico, a indicar:
(1) la materia de que se trata en el encabezado (asunto o subject).
(2) identificar quién envía el correo (remitente)
(3) indicar una dirección válida a la que se pueda solicitar la suspensión de los envíos.
La individualización de quién envía el correo debe permitir saber qué proveedor está detrás, su nombre, domicilio, actividad, representantes, teléfonos y todo otro dato relevante. Los correos anónimos o con información incompleta infringen la Ley.
Si una vez solicitada la suspensión de los mensajes, el envío persiste, el remitente podrá ser castigado con una multa de hasta 50 UTM.
Son servidores dedicados extremadamente poderosos subdivididos en pequeños servidores virtuales los cuales entregan acceso total a un entorno seguro e independiente de los demás servidores virtuales para poder administrar todo el software y usuarios del servidor sin las limitaciones de un hosting compartido.
El cliente puede decidir los programas que se ejecutan en su máquina virtual. Por tanto, este producto está especialmente recomendado para empresas de diseño y expertos en programación web.
Un Servidor Dedicado es una máquina física de la que dispones todo los recursos: CPU, memoria y disco. En cambio, un Servidor Virtual es una de las particiones aislada en las que se puede dividir una máquina física. Cada partición dispone de sus propios recursos CPU, memoria y disco. Los recursos de una máquina virtual no interfieren con los de otra.